• ¿En qué te puede ayudar una sesión de radiestesia?

    La radiestesia: una técnica de sanación que utiliza la energía y la intuición.

    La radiestesia es una técnica que se utiliza para encontrar objetos perdidos, determinar la ubicación de corrientes de agua subterránea, encontrar la causa de enfermedades, identificar energías y campos magnéticos y para la sanación emocional.

    La radiestesia es una práctica que se remonta a tiempos antiguos y se basa en la creencia de que todo en el universo está conectado por energía. El radiestesista utiliza herramientas como péndulos, varillas o un aparato llamado “péndulo universal” para medir y canalizar esta energía.

    El radiestesista sostiene el péndulo con la mano y se concentra en la pregunta o la intención. El péndulo comienza a moverse, indicando la respuesta a la pregunta. El radiestesista puede hacer preguntas sobre el cuerpo humano para identificar los bloqueos de energía, desequilibrios y creencias limitantes.

    La radiestesia se utiliza también para determinar los remedios naturales adecuados y las emociones subyacentes que causan el bloqueo.

    ¿En qué consiste una sesión de radiestesia?

    Una sesión de radiestesia comienza con una conversación entre el radiestesista y el paciente, en la que se discuten los problemas emocionales que el paciente está experimentando. A partir de ahí, el radiestesista realiza una serie de preguntas para identificar los bloqueos energéticos y la causa raíz del problema.

    Una vez que se han identificado los bloqueos energéticos, el radiestesista puede utilizar una variedad de herramientas, como péndulos y varillas, para canalizar la energía y ayudar a equilibrar el cuerpo del paciente. También puede recomendar remedios naturales para ayudar a sanar el cuerpo y la mente.

    Durante la sesión, el paciente puede experimentar sensaciones de calor, frío, cosquilleo o incluso sentir que está flotando. Estas sensaciones son normales y son el resultado de la energía que se está moviendo a través del cuerpo.

    ¿Cómo puedo reservar una sesión de radiestesia?

    Si estás interesado en experimentar la radiestesia, puedes reservar una sesión conmigo. Durante la sesión, trabajaremos juntos para identificar los bloqueos energéticos y encontrar soluciones para equilibrar tu cuerpo y tu mente.

    La radiestesia es una técnica poderosa y efectiva que puede ayudarte a sanar y mejorar tu bienestar general. Si estás buscando un enfoque más holístico para la curación, considera reservar una sesión de radiestesia conmigo. Escríbeme a través de mi página web para coordinar una sesión.

  • Cómo procesar las emociones de un aborto

    Siguiendo un poco el post anterior https://sanaautoestima.com/secuelas-emocionales-de-un-aborto/ en el que compartía mi honesta opinión sobre cómo se gestiona el aborto en el país en el que vivo, me gustaría recomendar algunos consejos para ayudarte a procesar las emociones, si es que has pasado por un aborto.

    En este artículo, quiero compartir contigo algunos consejos para procesar las emociones después de haber pasado por un aborto. Si estás lidiando con las secuelas emocionales de un aborto, es importante que sepas que no estás sola y que hay formas de ayudarte a ti misma.

    En primer lugar, es crucial que no te culpes a ti misma. El embarazo no planeado no es una elección consciente y no deberías menospreciar la vida del bebé no nacido. Es importante darle un lugar en tu vida, aunque no haya llegado a término. Puedes escribir una carta y enterrarla simbólicamente con la ayuda del padre del bebé, plantando una planta para honrar su memoria.

    También es importante ser paciente contigo misma. El proceso de duelo y aceptación puede llevar tiempo y requiere cuidados y ternura. El tiempo es tu mejor aliado.

    Aprende de la experiencia y busca qué te ha enseñado la pérdida de este bebé. Cada alma tiene su papel en la vida, y puede que esta haya sido una lección para ti. Acepta tus emociones y permite que fluyan, pero no te aferres a ellas por demasiado tiempo.

    Habla con alguien de confianza acerca de tus sentimientos, alguien que te brinde comprensión incondicional sin juzgarte. Si necesitas expresarte, escribe en un diario para volcar todo lo que necesites.

    Por último, si sientes que necesitas ayuda para superar la experiencia, no dudes en buscar ayuda psicológica. Recuerda que no estás sola, y que hay profesionales dispuestos a ayudarte a procesar tus emociones.

  • Secuelas emocionales de un aborto

    Vivimos en una sociedad en la que el aborto es una opción regulada y accesible en muchos países del primer mundo. Aunque el derecho al cuerpo es fundamental, ¿qué sucede cuando una mujer se enfrenta a un embarazo no deseado? La responsabilidad recae en la madre y esto puede generar un conflicto interno desgarrador.

    Las mujeres que se encuentran en esta situación a menudo se enfrentan a sentimientos de culpa y autojuicio. Tomar la decisión de abortar puede tener consecuencias emocionales duraderas, y muchas veces, estas secuelas quedan ocultas. Aunque el aborto se ha convertido en un método anticonceptivo más, es importante tener en cuenta que no es una decisión fácil y que puede dejar huellas emocionales profundas.

    Los proveedores de servicios de aborto deben ser conscientes de las verdaderas consecuencias emocionales que pueden sufrir las mujeres que abortan. La banalización del aborto y la falta de información adecuada sobre sus consecuencias reales pueden tener un impacto negativo en la vida de las mujeres y también en la de los padres involucrados.

    Es crucial que se dediquen más recursos a la concienciación sobre la importancia de tomar precauciones ya la atención psicológica después del aborto. De esta manera, se podría reducir el número de mujeres que tienen que enfrentarse a este conflicto interno y se les podría proporcionar el apoyo emocional que necesitan.

    En el siguiente post comparto unos breves consejos para que te ayuden a superar mejor lo que supone un aborto https://sanaautoestima.com/como-procesar-las-emociones-de-un-aborto/

  • Cómo superar una ruptura amorosa: 5 pasos para sobrellevar el proceso

    Cómo superar una ruptura amorosa: 5 pasos para sobrellevar el proceso

    Introducción: Superar una ruptura amorosa puede ser un proceso difícil y doloroso, pero hay pasos que puedes seguir para ayudarte a sobrellevarlo. En este artículo te presentamos 5 técnicas que te ayudarán a sentir tus emociones y encontrar la fuerza para seguir adelante.

    • 1. Permítete sentir tus emociones

    Es normal sentir tristeza, enojo, confusión y otras emociones después de una ruptura. No trate de reprimirlas o negarlas. Permítete sentir lo que sientes y trata de entender tus emociones.

    Para sentir tus emociones, es importante que te des permiso para experimentarlas. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a sentir tus emociones:

    • Identifica tus emociones: A veces, no estamos seguros de lo que estamos sintiendo. Trata de identificar tus emociones específicas, como tristeza, enojo, miedo, felicidad, etc.
    • Permítete sentir: Una vez que hayas identificado tus emociones, permítete sentirlas. No intentes reprimirlas o negarlas. Permite que fluyan naturalmente.
    • Busca un lugar tranquilo: Siéntate en un lugar tranquilo donde puedas estar solo y en paz. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Observa tus pensamientos y emociones a medida que vienen y van.
    • Exprésate: Encuentra una forma de expresar tus emociones, como escribir en un diario, dibujar o hablar con alguien de confianza. La expresión puede ayudarte.
    • Habla con alguien de confianza: Hablar con alguien de confianza, como un amigo, un familiar o si quieres un coach o terapeuta, para obtener una visión más objetiva, pueden ayudarte a procesar tus emociones y obtener apoyo emocional.

    • 2. Busca apoyo emocional

    Es importante rodearte de personas que te apoyen y te ayuden a procesar tus emociones. Hablar con alguien de confianza puede ser muy beneficioso para tu proceso de sanación.

    Además, si sientes que necesitas ayuda adicional, considera buscar un terapeuta o entrenador que pueda ayudarte a trabajar en tus emociones y encontrar nuevas herramientas para sobrellevar la situación, además de comprender para qué vino esta experiencia en tu vida y aprender la lección para que no se tenga que volver a repetir.

    • 3. Tómate tiempo para ti

    Dedica tiempo a hacer cosas que disfrutes, como leer, ver películas que te gusten o hacer ejercicio. Es importante que te des tiempo para cuidarte a ti mismo y hacer las cosas que te hacen feliz.

    • 4. Práctica la atención plena

    La atención plena es una técnica que puede ayudarte a estar más presente en el momento ya procesar tus emociones de una manera más saludable. Para practicar la atención plena, busca un lugar tranquilo, siéntate caliente y concéntrate en tu respiración. Observa tus pensamientos y emociones a medida que vienen y van, sin juzgarlos ni tratar de cambiarlos.

    • 5. Acepta la situación

    Aceptar la situación puede ser difícil, pero es importante para tu proceso de sanación. Reconoce que la relación ha terminado y que es hora de seguir adelante. Tienes toda una vida para seguir avanzando y creciendo, no permitas que una ruptura amorosa boicotee tu progreso como persona.